viernes, 9 de enero de 2015

El Mercado Forex En Español Y La Escasez De Información Para Hispano Hablantes

forex en españolUn problema muy común del Forex en español es la falta de material educativo. Tradicionalmente los países más desarrollados componen el mercado de divisas. El poder de sus economías hacen que sus monedas sean las que más se transan en el mercado internacional de divisas. Es por esta razón que el Dólar (Estados Unidos), el Euro (Union Europea), el Yen (Japón) y la Libra Esterlina (Gran Bretaña) son las divisas que tienen mayor liquidez y por lo tanto las más operables en el mercado.
Los países de habla hispana no tienen economías fuertes o desarrolladas (con excepción de España), ni tampoco tienen una moneda de uso común entre sí. Países como Argentina y México que, aunque son miembros del G20 o economías más grandes del mundo, no tienen mayor peso en el mercado de divisas, sus monedas tienen poca liquidez comparadas con el dólar o el euro.

Otra de las razones por las que no existe mucha información de forex en español es que las instituciones financieras como los bancos y las entidades corporativas que utilizan el mercado de divisas forex para compensar riesgos en los tipos de cambio tienen sus operaciones y mayores clientes en los países desarrollados. Lógicamente España es la excepción, pero ésta utiliza el Euro como moneda.

La mayoria  de la información y las técnicas de operación que se pueda encontrar en el Internet acerca del mercado de divisas están en el idioma inglés. Aunque hay pocos sitios en el Internet dedicados al mercado de divisas, muchos de los términos que se utilizan están en inglés y son imposibles de traducir. Sin embargo, esto no significa que inversionistas y operadores hispano hablantes tengan una desventaja o no puedan invertir en éste mercado tan lucrativo, basta solo tener una idea de lo que significan algunos términos aunque no se puedan  traducir para poder ser un buen operador de forex.  En Internet hay buenos recursos en español para aprender a transar Forex y tener las mismas ventajas de educación de países de habla inglesa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario